Expediente ……………..
SE PRESENTAN OFICIOS
DEBIDAMENTE CUMPLIMENTADOS.- MANIFESTACIÓN.- COMUNICACIÓN EDICTAL.
JUZGADO DE LETRAS DE FAMILIA DEL
DEPARTAMENTO DE ………….
……………….., de generales
conocidas en autos, en mi condicion de apoderado judicial del señor ………………………., de generales tambien conocidas en autos, en la solicitud de SEPARACION DE HECHO POR LA VIA DEL PROCESO ABREVIADO NO DISPOSITIVO que corre agregada en expediente numero ……………… que obra en este
juzgado a su digno cargo, promovida contra la señora ………………………., de generales tambien conocidas
en autos, con el debido respeto
comparezco ante usted Señora Juez, manifestando y solicitando: Que habiéndose
librado varios oficios a determinadas instituciones con el objeto de que
informaran a este juzgado a su digno cargo si en sus bases de datos o registros
se consigna el domicilio y/o numero de teléfonos de la demandada señora ……………………….,
habiéndose procedido consecuentemente a hacer formal entrega de los oficios
emitidos a las distintas instituciones, y habiendo dado cumplimiento dichas
instituciones a los oficios emitidos, se presentan los oficios debidamente
cumplimentados conforme al detalle siguiente: 1) Oficio …………. extendido por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica,
en el cual se consigna que no aparece
ninguna cuenta a favor de la demandada; 2) Oficio …………. extendido por Aguas de San Pedro, en el cual se consigna que no se encontró
registros de la demandada; 3)
Oficio …………. extendido por la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones
(Hondutel), en el cual se consigna que
la demandada no es cliente de Hondutel; 4) Oficio …………. extendido por El Registro Nacional de las Personas
de esta ciudad, en el cual se consigna
que el domicilio de la demandada está
ubicado en …………………… de esta misma
ciudad; 5) Oficio …………. extendido
por la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), en el cual se consigna que no existe el domicilio de la demandada en
sus registros de información Tributaria (Sistema Etax); y 6) Oficio …………. extendido por la
Secretaria del Interior y Población – Dirección General de Migración y Extranjería,
en el cual se consigna que el domicilio de la demandada se encuentra ubicado en
……………… de esta misma ciudad.
Con relación al oficio …………. emitido a la empresa TIGO, la referida
empresa dio cumplimiento al oficio extendido por medio del cual informo con
fecha ……… de ………………… del presente año, que la referida demandada no tiene
ninguna suscripción bajo la modalidad de postpago, y que por tal razón no
podían atender la solicitud de merito, corriendo agregada dicho oficio
debidamente cumplimentado en autos.
Se manifiesta Señora Juez,
que si bien es cierto el Registro
Nacional de las Personas (RNP)informó a este juzgado a su digno cargo, que
el domicilio de la demandada se encuentra ubicado en …………………………. de esta misma
ciudad, NO CONSIGNA DIRECCION CONCRETA
ALGUNA CON INDICACION DE NUMERO DE CASA, CALLE, AVENIDA NI NUMERO TELEFONIO,
por lo cual, también es preciso tomar en consideración que la Secretaria del Interior y Población –
Dirección General de Migración y Extranjería informo a su señoría, que el
actual domicilio de la demandada se encuentra ubicado en ……………………….. de esta
misma ciudad, coincidiendo dicha información con el domicilio señalado en el
escrito de demanda, y que en la fecha en que se trató de citar y emplazar a la
demandada señora …………………., un
pariente de la referida demandada, que fue la persona que atendió a la
funcionaria Receptora adscrita a este Juzgado a su digno cargo, manifestó que ese era efectivamente el lugar donde
residía la referida demandada previo a trasladarse a vivir a los Estados Unidos
de América, desconociéndose en la actualidad si ya regreso a este país.
Por tal Razón, habiendo cumplido con los requisitos regulados en el artículo
141.1 del Código Procesal Civil, es procedente continuar con el trámite
previsto en el numeral 2 del precitado articulo 141 en relación con el artículo
146 del Código Procesal Civil, por tal razón, se solicita a este juzgado a su
digno cargo que en virtud de no poderse localizar a la referida demandada por no residir
actualmente en el país, se proceda a efectuar la COMUNICACIÓN EDICTAL a la demandada señora …………………, a fin de que se publique en un diario
impreso y una radiodifusora en ambos casos de cobertura nacional por Tres (3)
veces, con intervalo de diez (10) hábiles, debiéndose fijar además la referida
comunicación en la tabla de avisos que obra en ese juzgado a su digno cargo,
comunicación que tendrá por objeto el de que la demandada pueda contestar a la
demanda de merito dentro del término señalado por la ley, y que de no contestar
dentro de dicho termino, se le seguirá el juicio en su rebeldía.
FUNDAMENTACION JURIDICA
Se fundamenta el presente escrito en el artículo 80 de la
Constitución de la República; artículos 141, 146 del Código Procesal Civil.
PETICION
A la señora Juez respetuosamente PIDO:
1)
Admitir la presente solicitud,
2)
Tener por presentados los
oficios descritos previamente, debidamente cumplimentados.
3)
Tener por agotada la
averiguación del domicilio de la demanda señora ……………….
4)
Tener por presentada la
manifestación en el sentido de que no es posible ubicar a la referida demandada
por haber manifestado un pariente cercano suyo que ya no vive en Honduras, y
que en el domicilio donde se le trato de citar y emplazar, era el ultimo
domicilio conocido en e país previo a trasladarse a vivir a los Estados Unidos
de América, desconociéndose en la actualidad si ya regreso a este país.
5)
Que se proceda a efectuar COMUNICACIÓN EDICTAL a la demandada
señora ……………………, a fin de que se publique en un diario impreso y una
radiodifusora en ambos casos de cobertura nacional por Tres (3) veces, con
intervalo de diez (10) hábiles, debiéndose fijar además la referida
comunicación en la tabla de avisos que obra en ese juzgado a su digno cargo,
comunicación que tendrá por objeto, el de que la demandada pueda contestar a la
demanda de merito dentro del término señalado por la ley, y que de no contestar
dentro de dicho termino, se le seguirá el juicio en su rebeldía.
San Pedro Sula, Cortes. …. de ……………… del ……….
Firma y sello del abogado