SE SOLICITA
SEPARACION DE HECHO POR LA VIA DEL PROCESO ABREVIADO NO DISPOSITIVO.- FUNDAMENTACION
JURIDICA.- SE ACOMPAÑAN DOCUMENTOS ANEXOS.- PETICION.
JUZGADO DE LETRAS DE FAMILIA DEL
DEPARTAMENTO DE CORTES
Yo, ................................................, mayor de edad,
casado, Licenciado en Gerencia de Negocios, hondureño, con domicilio en …………………………,
San Pedro Sula, Cortes, con tarjeta de identidad
numero …………………., Telefono celular numero ……………., correo electronico ……………………, con
muestras de mi acostumbrado respeto, comparezco ante este juzgado, solicitando se
decrete la Separación de Hecho de mi esposa señora ................................................,
mayor de edad, casada, ama de casa, hondureña, con domicilio en ……………………………… de esta misma ciudad, con tarjeta de identidad numero …………………,
desconozco su número de teléfono fijo y/o celular, así como también se
desconoce su correo electrónico, para efectos de oír
notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos, a fin de que previo los
trámites legales, nos declare separados de hecho por la via del proceso
abreviado no dispositivo. Fundo la presente solicitud en los hechos y
disposiciones legales siguientes:
HECHOS
PRIMERO: Con la certificación del acta matrimonial que
original acompaño, acredito que con fecha …………………. de …………………….. del ……………….,
contraje matrimonio civil con la señora .................................................
SEGUNDO: Al contraer matrimonio con mi actual esposa señora
................................................, establecimos nuestro
domicilio conyugal en esta ciudad de San Pedro Sula, especificamente en el
lugar donde actualmente resido, conviviendo en completa armonía, sin faltar
ninguno de los dos a los deberes que impone el matrimonio.
TERCERO: Con el transcurso del tiempo, sin embargo, la
relaciones hogareñas se han vuelto difíciles, por lo que en varias ocasiones, exhorte
a mi actual esposa con el objeto de lograr un avenimiento entre ellos, pero
tales esfuerzos resultaron en vano.
CUARTO: Producto de las desavenencias suscitadas en el
hogar conformado con mi actual esposa señora ................................................,
decidimos separarnos de mutuo acuerdo, por lo que actualmente resido en una
casa sita en ………………………, San Pedro Sula, Cortes, y mi actual esposa se trasladó a vivir con
sus padres a una casa ubicada en ……………………. de esta misma ciudad.
QUINTO: Es preciso mencionar
señor Juez, que previo a los hechos indicados en el HECHO CUARTO que antecede, en reiteradas ocasiones le habia solicitado a mi actual Esposa que
procedieramos a solicitar el Divorcio por Mutuo Consentimiento por medio del
cual se decretara la disolucion del vinculo matrimonial que actualmente nos
une, pero sus respuestas siempre han sido negativas, por lo cual me vi obligado
a promover una demanda de Divorcio en su contra, que corre agregada en
expediente numero …………………. y que obra en este juzgado a su digno cargo. Cabe
mencionar Señora Juez, que la referida Demanda Ordinaria de Divorcio fue
decretada sin lugar por no haberse logrado probar la causal de divorcio que en
su momento señale y recomendó mi entonces apoderada legal, pero se demuestra
que mi intencion es lograr que por medio de la Separacion De Hecho,
transcurridos dos años despues de haberse dictado la sentencia correspondiente,
se decrete la disolucion del vinculo matrimonial, en virtud de que no pretendo
seguir vinculado a una persona con la cual no mantengo ningun tipo de
comunicación y con quien ya no existe ningun lazo afectivo.
SEXTO: En el transcurso
del tiempo durante el cual este juzgado estaba conociendo de la causa de
divorcio, mi actual esposa, con fecha ……………de ………………………. del …………………..
interpuso una denuncia de Violencia Domestica en mi contra, según consta en expediente
numero …………………….. que obra en el Juzgado de Violencia Domestica, LA CUAL FUE DECLARADA SIN LUGAR mediante
sentencia definitiva de fecha ……………………. de ………………………… del ……………….. por no haber
podido probar la parte denunciante los hechos que alegaba.
SEPTIMO: En virtud de que fue declarada sin lugar la
Demanda de Divorcio referida en el HECHO
QUINTO que antecede, por no haberse comprobado la causal alegada, me veo
obligado a proceder judicialmente contra mi actual esposa, con el objeto de que
se Decrete la Separación de Hecho, a fin de tener una causal que me permita
obtener el Divorcio una vez que haya transcurrido el plazo establecido en el
articulo 240 del Codigo de Familia en relacion con el articulo 238 numeral 8
del precitado Codigo.
FUNDAMENTACION JURIDICA
I. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA OBJETIVA Y
TERRITORIAL: Corresponde a este Juzgado de Letras de Familia del
departamento de Cortes conocer de los procesos de Familia en base a los
Artículos 29, 34.1, 629, 632, 649 y del Código Procesal Civil por ser hondureños
las partes y tener su domicilio en el departamento de Cortés y ser la materia
del derecho de familia.
II.
CLASE DE JUICIO O PROCEDIMIENTO:
Corresponde la tramitación de la Separacion de hecho bajo el PROCESO DECLARATIVO POR VÍA DEL
PROCEDIMIENTO ABREVIADO NO DISPOSITIVO en base al Artículo 629.3 del Código Procesal Civil.
III.
LEGITIMACIÓN: Según el
Artículo 232 del Decreto Número 76-84 conocido como Código de Familia, mi
representado el señor .................................... posee legitimación ordinaria activa para presentar esta
solicitud en virtud de ser el conyuge de la señora .........................., y la señora .........................................posee legitimación ordinaria pasiva, en su condicion
de esposa, según consta en la Certificacion de Acta
de Matrimonio que original y copia se acompaña al presente escrito.
DOCUMENTOS PROCESALES Y MATERIALES ANEXOS
1.
Fotocopia Tarjeta de
Identidad del señor .................................................
2.
Certificacion Original de
Acta de Matrimonio Numero ………….. extendida por el Registro Nacional de las
Personas con fecha ……………… de …………….. del
……………………...
3.
Sentencia de fecha ……………… de …………….. del ……………………...
extendida por el Juzgado Especial contra la Violencia Domestica de esta seccion
judicial, correspondiente al expediente numero ……………...
4.
Sentencia de fecha ……………… de …………….. del ……………………...
extendida por el Juzgado de Letras de Familia del Departamento de Cortes, de
esta seccion judicial, correspondiente al expediente numero ……………………..
5.
Fotocopia del carne del Colegio
de Abogados de Honduras del Abogado ………………………..
OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBA
Con la presente solicitud se ofrecen
los siguientes medios de prueba:
1) Medio de prueba denominado DOCUMENTAL consistente en un DOCUMENTO PUBLICO contentivo de la original
de la certificacion de Sentencia de fecha ……………… de ……………..
del ……………………... extendida por el Juzgado Especial contra la Violencia
Domestica de esta seccion judicial, correspondiente al expediente numero …………,
por medio de la cual se declara sin lugar la denuncia de violencia domestica
promovida en mi contra por mi actual esposa, y la que en su ultima pagina
literalmente expresa lo siguiente:
“PERITO OFICIAL HA RECOMENDADO QUE LA TERAPIA PSICOLOGIA DEBE DE IR ENCAMINADA
A QUE LA SEÑORA ............... LOGRE UNA SEPARACION AFECTIVA, ELLO A FIN DE RESTABLECERSE
DE MANERA POSITIVA A NIVEL EMOCIONAL Y ASIMILE LA RUPTURA SENTIMENTAL…”.
2) Medio de prueba denominado DOCUMENTAL consistente en un DOCUMENTO PUBLICO contentivo de la original
de la Certificación de Sentencia de fecha ……………… de …………….. del ……………………... extendida por el Juzgado de Letras de Familia del
Departamento de Cortes, de esta seccion judicial, correspondiente al expediente
numero …………………., donde se declara sin lugar la Demanda Ordinaria de Divorcio promoviida
en contra de mi señora esposa, en virtud de no haberse acreditado la causal de
divorcio alegada.
PETICION
A la Señora Juez reiterandole mi
respeto Pido: Admitir la presente solicitud de Declaratoria de Separación de
Hecho por la via del proceso abreviado no dispositivo, con la documentación
acompañada; que se señale fecha, dia y hora, para la celebracion de la
audiencia; que se ordene citar a la señora ................................................ para que
comparezca a la referida audiencia, y por todo lo demas resolver conforme a lo solicitado y a lo que en
derecho corresponda.
PODER
Para que me
represente en el presente libelo confiero poder al Abogado …………………………….., mayor
de edad, casado, hondureño, inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras bajo
el numero ………., con oficinas abiertas al público en ………………………………………, teléfono ………………,
Celular ………………, Correo Electrónico ……………………, NO TIENE FAX, para efectos de oír notificaciones, citaciones,
emplazamientos y requerimientos, a quien invisto de las facultades
generales del mandato judicial, desistirse en primera instancia de la accion
deducida, absolver posiciones, renunciar de los recursos o los terminos
legales, conciliar, transigir, aprobar convenios, percibir, sustituir, delegar
y reasumir este poder.
San Pedro Sula, Cortes. ……. de …………………….
del …………