SE INTERPONE DENUNCIA POR HECHOS
CONSTITUTIVOS DE VIOLENCIA DOMESTICA.- SE SUGIERE LA APLICACIÓN DE MECANISMOS
DE PROTECCION.- SEÑALAMIENTO DE AUDIENCIA.- PODER.- PETICION.- TRAMITE.
JUZGADO ESPECIAL CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICA
Yo, ………………………………., mayor de edad, casada, ama de casa,
hondureña, con domicilio en ………………………………. de esta ciudad de San Pedro Sula,
Cortes, con mi acostumbrado y debido respeto comparezco ante usted señora Juez,
interponiendo DENUNCIA POR HECHOS CONSTITUTIVOS DE VIOLENCIA DOMESTICA,
en contra de mi señor esposo ………………………………., mayor de edad, casado, empresario,
hondureño, con domicilio en ………………………………………. de esta ciudad de San Pedro Sula,
Cortes, denuncia que baso en los hechos y consideraciones legales siguientes:
HECHOS
PRIMERO: Que
previo a lo que a continuación detallo, han existido algunas discusiones con mi
esposo ………………………………. sobre nuestra relación matrimonial, por lo que a
partir de la fecha ………………………………. y ……………………………….de
Febrero del presente año, mi mencionado esposo, ha venido tomando decisiones
unilaterales en el sentido de que ha tomado a nuestro menor hijo que responde
al nombre de ………………………………., y se lo ha llevado con rumbo desconocido por más de
dos (2) horas, por lo cual he entrado en un estado de pánico y nerviosismo.
SEGUNDO: Siempre
producto de la diferencias antes enunciadas, con fecha ………………..de ……………………..
del presente año, mi esposo señor ………………………………., se llevo a nuestro menor hijo
al aeropuerto, dándome aviso que iba al lugar antes indicado, logrando
consecuentemente que yo entrara otra vez en un estado de pánico y nerviosismo.
TERCERO: Con
fecha ……………. de ……………………….. del presente año, después de haber discutido con mi
esposo señor ………………………………. sobre la posibilidad de divorciarnos por MUTUO
CONSENTIMIENTO, verbalmente me manifestó que me iba a quitar el niño, y que
no dudara en que lo iba a conseguir, procediendo a privarme de mi derecho constitucional
a la libertad y la libre circulación, ya que me encerró en la casa.
CUARTO: Además
de lo anteriormente relacionado, en virtud de que ya son varias ocasiones en
que mi esposo señor ………………………………. se ha llevado a nuestro menor sin
comunicarme el rumbo o destino que tomarían,
con el fin de provocar una angustia en mi persona, derivada lógicamente
de la afirmación de que se llevaría a nuestro hijo, lo cual además de
perjudicarme psicológicamente, también perjudica a la salud de nuestro menor
hijo, ya que por esas acciones, mi hijo no es nebulizado en las horas que le
corresponde, en atención a las instrucciones giradas por el médico que lo
atiende.
QUINTO: También
señora Juez, a partir del mes de .................... del presente año, mi esposo señor ……………………………….,
ha puesto una persona que labora para él, la cual es ajena a nuestra casa y
familia, a vigilarme constantemente, para que le informe de mis actividades
diarias, por lo que consecuentemente me siento perseguida y violentada en mis
derechos y garantías constitucionales de LIBERTAD y de LIBRE
CIRCULACION.
SEXTO: Además
de lo anteriormente expuesto, siempre a partir del mes de Febrero del presente
año, mi esposo señor ………………………………., por ser el que les paga el salario a las
trabajadoras domesticas, les ha ordenado que no me obedezcan ninguna de las
ordenes que yo les indicare, por lo cual he sido de objeto de constantes
insubordinaciones de parte de ellas e inclusive me han faltado al respeto.
SEPTIMO: En
virtud de los hechos anteriormente descritos y por considerar urgente que se me
proteja mi integridad física, psicológica y moral, sugiero a este Juzgado a su
digno cargo, se tomen y apliquen las medidas de seguridad contempladas en el ARTICULO
SEIS (6) numeral 1 Literales a, b y ch, además de las medidas cautelares
establecidas en el numeral TRES (3) literales a, b y c de la Ley contra
la Violencia Domestica.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Fundamento el presente
escrito en los artículos 3, 4 y 7 de la Convención Interamericana para
Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Belem Do Para”;
Articulo 80 de la Constitución de la Republica; 1 y 40 de la Ley de
Organizaciones y Atribuciones de Los Tribunales; 1, 2, 3, 5, 6, 7, 9, 10 y 12 y
demás aplicables de la Ley Contra la Violencia Domestica.
PODER
Para que me represente en el presente
libelo confiero poder al Abogado ………………………….., mayor de edad, casado,
hondureño, inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras bajo el numero ….,
con oficinas abiertas al público en ……………………………. Trejo de esta misma ciudad,
teléfono fijo numero………….., Teléfono Celular numero ………….., Correo Electrónico …………..,
NO TIENE FAX, para efectos de oír notificaciones, citaciones, emplazamientos y
requerimientos, a quien
invisto de las facultades generales del mandato judicial consignadas en el artículo
81.2 del Código Procesal Civil como ser: desistirse en primera instancia de la acción
deducida, absolver posiciones, renunciar de los recursos o los términos
legales, conciliar, transigir, aprobar convenios, percibir, sustituir, delegar
y reasumir este poder.
PETICION
A la señora Juez respetuosamente PIDO:
1)
Admitir la presente Denuncia
junto con la copia simple de la misma;
2)
Que dentro del término de 24
horas se fije audiencia con indicación de día y hora, a la que deberé
comparecer en mi condición de ofendida y además deberá comparecer mi señor
esposo ………………………………….. en su condición de denunciado, a fin de que expongamos nuestras
pretensiones;
3)
Que se impongan las medidas de Seguridad,
Precautorias y Cautelares sugeridas y cualquier otro mecanismo de protección
que este Juzgado a su digno cargo considere oportunas;
4)
Que de ser necesario se abra el
presente juicio a pruebas, y;
5)
En Definitiva se dicte la resolución
que en derecho corresponda.
San Pedro Sula, Cortes. …. de ………………. del ………...
Firma denunciante