SE SOLICITA AUTORIZACION PARA ADOPCIÓN DE
MENORES A TITULO MONOPARENTAL.- SE ACOMPAÑAN DOCUMENTOS.- RAZONAMIENTO.-
DEVOLUCION.- PETICION.- TRAMITE.
JUZGADO DE LETRAS DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE CORTES
Yo, ........................................,
mayor de edad, soltera, Licenciada en ................, Hondureña, con residencia en ........................., actuando en
mi condición personal, comparezco ante este Juzgado a su digno cargo,
solicitando se autorice a mi favor la adopción a titulo monoparental de los
menores gemelos que responden a los nombres de .......................... y ........................, ambos de
apellido .......................... ,
quienes actualmente tienen ...... (...) años de edad, y que han estado bajo mi
guarda y cuidado desde los dos días de nacidos, y que inclusive fueron
asignados a mi favor por el Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia.-
Fundamento la presente solicitud en los hechos y consideraciones legales
siguientes:
HECHOS
PRIMERO: Con las originales de las
certificaciones de acta de nacimiento acredito que los menores .......................... y
........................, ambos de apellido .......................... , nacieron en esta misma ciudad con
fecha .................. de .................... del .........., , y
que su madre biológica es la señora .........................
.
SEGUNDO: Desde los dos días de
nacidos, la referida señora …………….................
, dejó a mi cargo los dos menores antes referidos, argumentando que no
podía mantenerlos económicamente ya que ella tiene otro hijo quien en ese
entonces tenía seis años y que fue dejada en total abandono por su entonces
compañero de hogar, por tal razón yo me he hecho cargo de todos los gastos de
alimentación, vestuario, salud y educación a favor de los referidos menores,
por lo que a estas alturas, el vinculo de cariño y amor que me une con ellos es
similar al que le prodiga una madre biológica responsable, por lo que se
solicita a este juzgado a su digno cargo se mantenga la medida de protección de
que los referidos menores continúen bajo mi cuidado.
TERCERO: Con fecha .................. de .................... del .........., se disolvió el vinculo
matrimonial que me unía con el señor ............................, extremo que se
acredita con la fotocopia debidamente autenticada de la Constancia de
Inscripción de Divorcio, por tal razón, es que inicie ante las oficinas del
Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA) los trámites de adopción
de los referidos menores a titulo monoparental, ya que actualmente no me es
posible engendrar mis propios hijos por causa de infertilidad o esterilidad.
CUARTO: Con fecha .................. de
.................... del .........., se iniciaron en las oficinas del Instituto Hondureño de la
Niñez y la Familia, sita en la Ciudad de Tegucigalpa, M.D.C., los trámites
correspondientes a fin de que se me concediera la adopción a titulo
monoparental de los referidos menores, estando ingresada dicha solicitud bajo
el expediente numero ……………… que obra en poder del referido Instituto.
QUINTO: Previo a la
interposición de la solicitud referida en el hecho que antecede, hubieron
acercamientos vía telefónica con la señora ..........................
, madre biológica de los menores antes indicados, quien en ese entonces
manifestó que estaba de acuerdo en comparecer a las oficinas del Instituto
Hondureño de la Niñez y la familia, con el objeto de manifestar su acuerdo en
que se conceda la adopción de los menores antes indicados a mi favor, pero una
vez interpuesta la referida solicitud, se ha perdido todo contacto con la
referida señora, ya que cambio su número telefónico y se traslado a un
domicilio actualmente desconocido, por tal razón, y siguiendo las instrucciones
proporcionadas por personal del Departamento de Adopciones del referido
Instituto de la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C., con fecha …………… de ……………. del ……………..,
se promovió ante el Juzgado de Letras segundo de la Niñez de esta sección
judicial, una solicitud de declaratoria de riesgo social para poder continuar
con el trámite de adopción antes indicado, solicitud que corre agregada en
expediente numero ……………….. del referido Juzgado.
Es preciso
manifestar señora Juez, que con el objeto de dar perpetua constancia, la madre
biológica de los referidos menores, mediante Escritura Pública numero …… autorizada
por el Notario ……………………… con fecha …………… de ……………. del …………….., otorgó a favor
mío y de mi entonces esposo señor …………………., la guarda y custodia sobre los
referidos menores, como requisito previo para la solicitud de adopción ante el
Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA), cuya fotocopia
debidamente autenticada acompaño al presente escrito.
SEXTO: Con fecha …………………. de ………………….. del …………………., el Juzgado de Letras
segundo de la Niñez de esta sección judicial, dictó sentencia en la que
resolvió declarar con lugar la existencia de una situación de riesgo social, a
favor de los niños .......................... y ........................ ambos
de apellidos .......................... ,
declarando por consiguiente a los referidos menores en situación de riesgo
social, por encontrarse en ESTADO DE
ABANDONO MATERIAL Y MORAL, por parte de sus padres biológicos, y/o
representantes legales y familiares, otorgándose además a mi favor el cuidado
personal de los referidos menores, y finalmente se autorizó la iniciación de
los trámites de adopción en este juzgado a su digno cargo, extremo que se
acredita con la sentencia supra citada que original se acompaña al presente
escrito.
La certificación
de la referida sentencia fue remitida a la oficinas del Instituto Hondureño de
la Niñez y la Familia (IHNFA) a fin de que procedieran a la asignación de los
referidos menores, pero en virtud de que la misma no contenía los
“Considerandos”, se solicitó al referido Juzgado se emitiera una certificación
integra de la sentencia, la cual fue emitida con fecha …………… de ……………. del ……………..,
la cual original se acompaña al presente escrito.
SEPTIMO: Con fecha …………… de …………….
del …………….., el Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA) emitió
certificación del punto de acta de sesión numero …………………… del Comité de
Asignaciones de fecha …………… de ……………. del …………….., que literalmente expresa lo
siguiente: “…Expediente No. ……………., correspondiente a la señora ........................................,
de nacionalidad hondureña, institución responsable del seguimiento: IHNFA, se
le asigna a los hermanos ..........................
y .......................... (gemelos), ambos de siete años, nueve meses de
edad, en situación legal de abandono”, la que original se acompaña al presente
escrito.
OCTAVO: Se acompañan al presente
escrito, las fotocopias debidamente autenticadas de los informes psicológicos
de los menores ..........................
y .......................... , mismos que fueron realizados con fecha
…………… de ……………. del …………….., por el Lic. ………………. en su condición de Psicólogo
del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia, en los que se recomienda que
se conceda la adopción de los referidos menores a mi favor.
NOVENO: Se acompañan al presente
escrito, las fotocopias debidamente autenticadas del informe social realizado a
los menores .......................... y ..........................
, por la Lic. ………………………. en su condición de Trabajadora Social del
Departamento de Adopciones del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia, en
el que se concluye que “los gemelitos ..........................
desde su nacimiento han estado bajo los
cuidos de la señora ........................................ a quien su madre
biológica se los entrego con fines de adopción, desprendiéndose totalmente de
ellos. La convivencia de estos seis años con la señora …………………… ha establecido
en los niños un fuerte vinculo afectivo con ella y viceversa, por lo que su
mayor deseo es poder ser la madre adoptiva de ellos”.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Se fundamenta la
presente solicitud en el artículo 28 de la Ley del Instituto Hondureño de la
Niñez y la Familia; artículos 1, 2, 3, 9, 20, 21, 24 y 27 de la Convención
sobre los derechos del niño; artículo 4,
20 reformado según Decreto numero 124-92, 122, 123 numeral 4, 124, 125, 126,
127, 128, 130, 133 numeral 2) y demás aplicables del Código de Familia; artículos
62, 65, 66, 67, 72 y demás aplicables del Código de la Niñez y Adolescencia.
PODER
Para que me
represente en las presentes diligencias, confiero Poder al Abogado ………………………., mayor de edad, casado, Abogado,
hondureño y de este domicilio, inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras
bajo el numero “….”, con oficinas abierta al público en ……………………… Teléfono
Celular numero ……………, a quien invisto con las facultades generales del mandato
judicial y las de expresa mención consignadas en el artículo 8 del Código de
Procedimientos comunes, como ser las de desistirse en primera instancia de la
acción deducida, aceptar la demanda contraria, deferir el juramento decisorio,
aceptar su delación, absolver posiciones, renunciar los recursos o los términos
legales, transigir, comprometer, aprobar convenios y percibir.
PETICION
A la señora Juez
con el debido respeto Pido: Admitir el presente escrito con los documentos
acompañados que acreditan los extremos planteados, que se solicite al Instituto
Hondureño de la Niñez y la Familia el respectivo informe confidencial, que se
le dé el tramite procedimental correspondiente, que se mantenga la medida de protección
en el sentido de que los menores que responden a los nombres de .......................... y
........................, ambos de apellido .......................... , permanezcan bajo mi guarda y cuidado,
tomando en consideración el interés superior de los niños, y los lazos
afectivos y emocionales que actualmente nos unen, y por todo lo demás resolver
de conformidad a lo que en derecho corresponda.
San Pedro Sula,
Cortes. 2 de Septiembre del 2010.