DEMANDA DE DIVORCIO POR VIA DEL PROCESO ABREVIADO NO DISPOSITIVO.- SE ACOMPAÑAN DOCUMENTOS
RAZONAMIENTO .- DEVOLUCION .- CITACION.- APERTURA DEL JUICIO A PRUEBAS .- PODER .- SENTENCIA.-
HABILITACION DE DIAS Y HORAS INHABILES
.- CONDENA EN COSTAS .
JUZGADO DE LETRAS DE FAMILIA DE
FRANCISCO MORAZAN.
Yo;
XXXXXXXXXXX, de generales ya
expresadas en el escrito de poder
que antecede .Actuando en mi condición de apoderada legal de la señora: XXXXXXXXXXX mayor de edad,
casad, arquitecta, Hondureña con domicilio en la colonia XXXXXXXXXXXXXXXde Tegucigalpa
Francisco Morazán Teléfono fijo XXXXXXXXXX, teléfono móvil XXXXXXXXXXXX, con todo respeto comparezco ante este Tribunal
a interponer Demanda de Divorcio
por Vía de Proceso Abreviado no Dispositivo en contra del
esposo de mi representada , señor: XXXXXXXXXX, quien es mayor de edad, medico cirujano con domicilio en la colonia a XXXXXXXXXXXXX, de esta ciudad, con teléfono fijo en oficina Numero XXXXXX, y móvil XXXXXXX, para que
previos los tramites de ley
correspondientes y mediante sentencia definitiva se declare disuelto el vinculo matrimonial
que los une para lo cual fundo la presente demanda en los hechos y fundamentos de derecho que a continuación expongo.
HECHOS
1.- Con la Certificación de acta de matrimonio que acompaño
acredito que mi representada
contrajo matrimonio civil con el demandado señor XXXXXXXXXXXXXX, el día 14 de
febrero del año de 1991,
en esta ciudad de Tegucigalpa ante los
oficios del señor alcalde Municipal del Distrito Central.
2.-
dentro de la relación conyugal
procrearon a los menores; XXXXXXXX ambos de XXXXXXXXXXXX. Tal como lo acredito con las certificaciones de actas de nacimiento que acompaño.
3.- De la relación conyugal
no constituyeron bienes que sean
objeto de partición.
4.- Resulta señora Juez que al principio en dicho matrimonio
todo fue paz y armonía con los problemas comunes que existen dentro
de cualquier relación, la llegada su primer hijo vino a consolidarla
aun mas pero sise meses después del
nacimiento de la menor hija de mi representada, el demandado empezó a ser irresponsable con las obligaciones de la casa, al grado que mi representada tubo que
recurrir a sus padres para poder pagar el agua
la luz y el teléfono, además el
demandado ya no permanecía en la casa,
solo llegaba a cambiarse de ropa
y de nuevo a la calle , evadiendo totalmente sus obligaciones tanto económicos
como afectivas tanto con mi representada
como con los menores al grado que dicho
señor se fue de la casa a vivir con sus padres
cuya vivienda se encuentra ubicada en la misma colonia, pero dos bloques mas abajo.
MEDIOS DE PRUEBA PARA ACREDITAR LOS HECHOS CONTROVERIDOS.
Se ofrecen los siguientes medios de
prueba:
1.- Interrogatorio de parte
consistente en la declaración del señor; XXXXXXXXXXX
2.- Certificación de acta de matrimonio.
3.- Certificaciones de
actas de nacimientos de los menores XXXXXXXXXXX, ambos de apellidos XXXXXXXX, extendidas en el
Registro Nacional de las Personas
correspondientes.
4.- Recibos de Pago de
servicios Públicos de supermercado y
gasolina.
5.- Medio de Prueba
Testifical:: Propongo la declaración de los testigos XXXXXXXXXX
; quien es mayor de edad, casada,
ingeniera, Hondureña y con domicilio en la colonia XXXXXXX,
de Tegucigalpa MDC. Con tarjeta de identidad numero: XXXXX y XXXXXXXX mayor de edad, soltero,
medico XXXXXXXXXXXX, de
Tegucigalpa Municipio del Distrito
Central.
Fundo la presente demanda en los artículos 59, 60, 61, 65, 68, 80, 113, 304, de la Constitución de la Republica; articulos 1, 2, 3, 4, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 15, 16, 17,
18, 20, 21, 239, 583, 585, 587,
588, 590, 591,
592, 593, 594,
595, 628, 629,
631, 633, 634, 650, 651, 652, 653 del Código Procesal Civil; articulos 227, 238 numerales 4
y 7, 239, 240, 241, 242, 252, del Código de familia.
PETICION
A la señora Juez Respetuosamente PIDO:
1.- Admitir la presente demanda
junto con la copia simple de la misma
y los anexos que acompaño con las copias.
2.- Citar por medio del
Receptor del despacho al demandado señor:
XXXXXXX para que conteste por escrito la misma en el plazo correspondiente y de no existir allanamiento señalar audiencia y una vez practicada
toda la prueba, se dicte
sentencia en la que se declare con
lugar la presente demanda y en consecuencia declare disuelto el vinculo matrimonial, que une a mi representada, con el demandado y condenándolo en costas.
3.- Se conceda a mi representada la guarda y custodia
de los menores XXXXXXX, ambos de apellido XXXXXX,. Así mismo se le
conceda la patria potestad de los
menores y en consecuencia se le suspenda la patria potestad, al demandado señor: XXXXX, sobre sus menores hijos.
4.- Se establezca una
pensión alimenticia a favor de mi representada y de los menores por la cantidad de VEINTE
MIL LEMPIRAS (L 20,000.00).
5.- Expreso la voluntad de cumplir los requisitos establecidos
en la ley. Para este acto y los sucesivos. Del proceso,
para efecto de subsanar cualquier
defecto procesal.
Firma
Abogada: XXXXXXXXXXXX
gracias me ayudado mucho tu blog
ResponderEliminarBuen dia Abogado, gracias por este aporte a todos nosotros los Colegas. Tiene ud el planteamiento de la Demanda de Divorcio por via de Reconvención, yo he preparado una pero tengo mis dudas respecto al termino para contestar y algunos detalles en la estructura. Podria ayudarme Gracias. ABOG. DELIA NAVARRO
ResponderEliminar¿No se debe señalar la causal por la que se invoca el divorcio?
ResponderEliminar¿No hay que señalar cual es la causal que se invoca para el divorcio?
ResponderEliminar¿Que pruebas realmente son de consideración para que el juez tenga por acreditada una infidelidad? Ya que tengo entendido que salvo que haya un hijo producto de la infidelidad, realmente en la practica no se llega a considerar por parte de los jueces algun otro medio de prueba ya sean fotografias, mensajes ni nada segun porque atentan contra la intimidad del conyuge ¿Es cierto esto?
¿No hay que señalar cual es la causal que se invoca para el divorcio?
ResponderEliminar¿Que pruebas realmente son de consideración para que el juez tenga por acreditada una infidelidad? Ya que tengo entendido que salvo que haya un hijo producto de la infidelidad, realmente en la practica no se llega a considerar por parte de los jueces algun otro medio de prueba ya sean fotografias, mensajes ni nada segun porque atentan contra la intimidad del conyuge ¿Es cierto esto?
¿No hay que señalar cual es la causal que se invoca para el divorcio?
ResponderEliminar¿Que pruebas realmente son de consideración para que el juez tenga por acreditada una infidelidad? Ya que tengo entendido que salvo que haya un hijo producto de la infidelidad, realmente en la practica no se llega a considerar por parte de los jueces algun otro medio de prueba ya sean fotografias, mensajes ni nada segun porque atentan contra la intimidad del conyuge ¿Es cierto esto?
que otras pretensiones accesorios se pueden mencionar en la demanda de divorcio a parte de las ya mencionadas? tserge66@gmail.com
ResponderEliminarY en caso de que uno de los cónyuges no se sabe su paradero y el otro cónyuge presenta la demanda de divorcio??? cual es el procedimiento???
ResponderEliminarque hacer cuando le piden un razona,miento escrito en demanda de divorcio por la via del proceso no dispositivo
ResponderEliminarrazonamientos en el esc rito
ResponderEliminardisculpe no tienen una Contestacion de demanda con reconvencion????
ResponderEliminardonde puedo encontrar un formato
Necesito un formato de contestación de la dema da de divorcio
ResponderEliminar