AL JUZGADO DE
LETRAS DE LO CIVIL DE FRANCISCO MORAZAN
YO ……………………, mayor de edad, casado, de este
domicilio de la ciudad de……, Abogado de Profesion debidamente inscrito en el
Colegio de Abogados de Honduras con numero de colegiación…….., en nombre y
representación de ………………………, mayor de edad, de profesión ……………… con domicilio
en ……………………, calle núm. ……… puerta ……, (se puede hacer constar Tel/Fax y
e-mail, a efecto de notificaciones) según acredito mediante poder , comparezco
ante el Juzgado y que por la presente, y siguiendo las expresas instrucciones
de mi representado, formulo la práctica de la medida preliminar consistente en
la exhibición por parte de ………………… con domicilio en ………………, calle ………………………,
número ……, puerta ……, del testamento de. ……………… que tiene en su poder y ello en
base a los siguientes
HECHOS
Primero.-
Que. ……………… falleció en ……………… habiendo otorgado testamento cerrado ante el
Notario …………… (o en su caso, habiendo escrito testamento ológrafo sin
protocolizar) que se encuentra en poder de ……………
Segundo.-
Que en el solicitante concurre la legítima circunstancia de considerarse
heredero (coheredero o legatario) de ……………… por las siguientes circunstancias
………………
(se
podrán aportar en el escrito las correspondientes certificaciones del Registro
Nacional de las Personas que acrediten la legitimación del solicitante, o
cualesquiera otras)
FUNDAMENTOS
DE DERECHO
Primero.-
Las partes están capacitadas para entablar la presente relación jurídico-procesal,
conforme a los artículos 61 y siguientes del Código Procesal Civil.
Segundo.-
La representación del actor y la postulación a la presente demanda es la
procedente conforme al artículo 81 y 82 del CPC
Tercero.-
En cuanto a la competencia del Juzgado al que me dirijo, el artículo 27 del CPC
Cuarto.-
Respecto al procedimiento a seguir corresponde al señalado en el artículo 283
de CPC que todo juicio podrá prepararse, por petición del que se considere
heredero, coheredero o legatario, de exhibición, por quien lo tenga en su
poder, del acto de última voluntad del causante de la herencia o legado.
Quinto.-
Como fundamento de la necesidad de dicha solicitud de exhibición se alegan los
siguientes razonamientos ………………
Sexto.-
Que para los posibles perjuicios que puedan causarse a la contraparte, y a la
vista de la necesaria caución a que se refiere el artículo del
CPC, esta parte adjunta al presente escrito aval solidario de duración
indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por la entidad de crédito
…………… (o sociedad de garantía recíproca, o por cualquier otro medio que, a
juicio del tribunal, garantice la inmediata disponibilidad) la cantidad de
……………
En
su virtud,
PETICION
Que teniendo por presentada esta solicitud
junto con sus documentos y copias de todo ello, se sirva admitirla y tenerme
por personado y parte en la representación que ostento y por formulada petición
de exhibición del acto de última voluntad de …………………… por. …………… que lo tiene
en su poder, a quien deberá citarse debidamente para que comparezca en la sede
de ese Juzgado a exhibir dicho acto de última voluntad, con apercibimiento, si
no lo hiciere de ordenar la entrada y registro en su domicilio (u otro lugar en
que se encontrare el documento), procediéndose a ocuparlo y a ponerlo a
disposición del solicitante en la sede el tribunal, ordenando su depósito o
conservación más adecuada, a juicio del tribunal.
Es
de justicia que pido en ……, a ……, de ……, de ……
Firma y número del Letrado Firma del Procurador
Abogado buen día mi nombre es Madelyne flores y necesito me ayude con una demanda de prorroga de los plazos en materia civil gracias
ResponderEliminar