Cortesia de la Abogada Mirna Jessie French Brocato.
SOLICITUD DE NOMBRAMIENTO DE TUTOR Y PROTUTORA PARA SER TRAMITADA BAJO PROCEDIMIENTO DECLARATIVO Y POR VÍA DEL PROCESO ABREVIADO NO DISPOSITIVO.- PODER.- DOCUMENTOS.- RAZONAMIENTO Y DEVOLUCIÓN.-
JUZGADO DE LETRAS DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE
CORTÉS
En mi condición de representante
judicial de los señores ……………………. y ……………………., con Tarjeta de Identidad Número ……………………., teléfono móvil ……………………., Licenciado
en ……………… el primero; Tarjeta de Identidad Número ……………………., de oficios
domésticos y teléfono móvil ……………………. la segunda; ambos hondureños y con domicilio
en ……………………., departamento de Cortés, representación que acredito mediante
copia del poder concedido y presentado en su oportunidad ante la oficina de
Recepción de Documentos, Yo ……………………., hondureña, mayor de edad, casada, inscrita
en el Colegio de Abogados de Honduras con el número de Colegiación ………, con
oficinas profesionales ubicadas en ……………………., departamento de Cortés, con
teléfono fijo ………… y teléfono móvil …………, para efectos de notificaciones según
lo establece el Artículo 583.1 c), e investida de las facultades generales del
mandato judicial y las especiales consignadas en el Artículo 81 y 82.2 del
Código Procesal Civil en el proceso en todas las instancias y recursos, desistir
en primera instancia de la acción deducida, aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar a los recursos
o los términos legales, conciliar, transigir, aprobar convenios, percibir, sustituir
y delegar este poder en todo o en parte, con el debido respeto, comparezco solicitando
se les nombre por su orden tutor y protutora respectivamente de la menor ……………………., de ……………………. años de edad por haber nacido en fecha …………………….., quien se
encuentra en orfandad y sin patria potestad de sus padres por haber estos
fallecido, y en virtud de que mis representados reúnen las mejores condiciones
de conocimiento y familiaridad con la menor por ser sus hermanos. Formulo la
solicitud sustentada en los hechos siguientes:
RELACIÓN DE HECHOS
PRIMERO:
Con la Certificación de Acta de Nacimiento de la
menor ……………………., se acredita que son los Padres de la menor el señor ……………………. y
……………………..
SEGUNDO:
Con la Certificación de Acta de Defunción, folio
Número ……………………. del Tomo Número ……………………., acredito que la señora …………………….,
madre de la menor ……………………. falleció el día ……………………. del mes de ……………………. del año
……………
TERCERO:
Con la Certificación de Acta de Defunción folio
Número ……………………. del Tomo Número ……………………., acredito que el señor ……………………., PADRE
de la menor, falleció el día ……………………. del mes de ……………………. del año …………….
CUARTO:
Con la Certificación de Acta de Nacimiento de ……………………., acredito que es hermano de la menor
……………………., por ser el Padre de ambos el señor ……………………. y la señora ……………………..
QUINTO:
Con la Certificación de Acta de Nacimiento de …………………….,
acredito que es hermana de la menor ……………………. por ser la Madre de ambas la
señora ……………………..
SEXTO:
Con las Constancias de Antecedentes Penales de los
señores ……………………. y ……………………., acredito que mis representados no tienen juicios
pendientes y no han sido condenados por robo, hurto, estafa, falsedad, delitos
contra la honestidad y otros delitos del orden común que merezcan pena mayor de
dos años.
SÉPTIMO:
Con las Constancia de Antecedentes Policiales de los
señores ……………………. y ……………………. acredito
que mis representados no han sido denunciados ante las autoridades ni tienen
litigio propio pendiente.
OCTAVO:
El menor de edad que no se halle bajo la patria
potestad, quedará sujeto a tutela para el cuidado de su persona y de sus
bienes. A la menor ……………………. no se
le ha nombrado tutor testamentario, legítimo o judicial para que le represente.
NOVENO:
Desde que fallecieron sus padres, el cuidado de la
menor ……………………. ha estado bajo la
responsabilidad de mis representados y sus demás hermanos quienes han velado
por cumplir con todas sus necesidades.
DÉCIMO: El padre y la madre de la menor …………………….
no dejaron bienes materiales ni rentas a favor de la
menor.
RELACIÓN
DE DOCUMENTOS PROCESALES Y MATERIALES ANEXOS.-
1.
Dos
Copias del Poder de Representación Judicial otorgado
por la señora ……………………. y el señor …………………….,
con lo que se acredita la postulación legal con que actúo y copia de mi carné
acreditando que estoy habilitada legalmente para ejercer como representante
procesal. Su original se encuentra en el Juzgado de Letras de Familia del
departamento de Cortés.
2.
Original
y copia de la Certificación de Acta de Nacimiento de la menor
…………………….
3.
Original
y copia de la Certificación de Acta de Nacimiento de …………………….
4.
Original
y copia de la Certificación de Acta de Nacimiento de …………………….
5.
Original
y copia de la Certificación de Acta de Defunción, folio
Número ……………………. del Tomo Número ……………………. de la señora …………………….
6.
Original
y copia de la Certificación de Acta de Defunción, folio
Número ……………………. del Tomo Número ……………………. del señor …………………….
7.
Original
y copia de las Constancias de Antecedentes Penales de los
señores ……………………. y …………………….
8.
Original
y copia de las Constancias de Antecedentes Policiales de los
señores ……………………. y …………………….
RELACION
DE MEDIOS DE PRUEBA PROPUESTOS PARA ACREDITAR LOS HECHOS CONTROVERTIDOS.-
Se ofrecen los siguientes medios
de Prueba:
Se ofrecen los siguientes medios
de Prueba:
DOCUMENTOS
PÚBLICOS:
1.
Certificación de Acta de Nacimiento de
la menor ……………………. para acreditar su minoría de edad y los nombres de sus
progenitores.
2.
Certificación de Acta de Defunción,
folio Número ……………………. del Tomo Número ……………………. de la señora ……………………. para
acreditar el deceso de la Madre de la menor …………………….
3.
Certificación de Acta de Defunción,
folio Número ……………………. del Tomo Número ……………………. del señor ……………………. para
acreditar el deceso del Padre de la menor …………………….
4. Certificación de Acta de Nacimiento de …………………….
para acreditar el vínculo familiar con la menor ……………………..
5.
Certificación de Acta de Nacimiento de …………………….
para acreditar el vínculo familiar con la menor ……………………..
6.
Constancias de Antecedentes Penales de
los señores ……………………. y ……………………. para acreditar su capacidad y que no se tiene impedimento legal para ser
nombrados tutor y pro tutor.
7. Constancias de Antecedentes Policiales
de los señores ……………………. y ……………………. para
acreditar no se tiene impedimento
legal para ser nombrados tutor y pro tutor.
PERITAJE:
1) Dictamen pericial elaborado
por perito oficial.
SE
SOLICITA DESIGNACIÓN DE PERITO OFICIAL.-
Se solicita que el tribunal
designe un perito oficial adscrito al Juzgado de Letras de Familia o en su
defecto del Juzgado de Letras de la Niñez de esta sección judicial para que se
realice un estudio socio económico del núcleo familiar de la menor ……………………. y sus hermanos ……………………. y
……………………. para establecer: 1) Que
la menor ……………………. se encuentra desde que fallecieron sus Padres conviviendo
con sus hermanos en ……………………., departamento de ……………………., y; 2) Que los Padres de la menor no le dejaron bienes
materiales ni rentas.
FUNDAMENTOS
DE DERECHO
I. JURISDICCIÓN, COMPETENCIA FUNCIONAL, OBJETIVA Y TERRITORIAL: Corresponde
a los Juzgados de Letras de Familia conocer de los procesos especiales de
Familia en base al Artículo 36.5 y 628 del Código Procesal Civil. Siendo que la
residencia de los involucrados en el negocio jurídico se encuentra en el
departamento de Cortés, le corresponde al Juzgado de Letras de Familia del
departamento de Cortes conocer de esta solicitud para el nombramiento de tutor
y protutor.
II. CLASE DE JUICIO O PROCEDIMIENTO: Toda pretensión que se deduzca
ante los tribunales del orden civil que no tenga señalado por la ley una
tramitación especial será decidida en el PROCESO DECLARATIVO según el Artículo
398 y POR VÍA DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO NO DISPOSITIVO según el Artículo 629
del Código Procesal Civil los procesos especiales regulados en el TITULO CUARTO
del LIBRO CUARTO en relación al 1 y 5 del Código de Familia. Si la remoción del
cargo de tutor se tramita bajo el PROCESO DECLARATIVO POR VÍA DEL PROCEDIMIENTO
ABREVIADO NO DISPOSITIVO según el Artículo 667, por analogía, el nombramiento será
bajo el mismo procedimiento atendiendo el Artículo 305 de la Constitución de la
República.
III. LEGITIMACIÓN: Corresponde a los hermanos del pupilo la tutela
legítima de los menores al reunir las mejores condiciones de conocimiento y
familiaridad con la menor, solvencia, idoneidad, notoria honradez, arraigo y
preparación constituyendo una garantía para el desempeño satisfactorio de su
cargo según el Artículo 269 del Código de Familia.
IV. ACCIÓN QUE SE EJERCITA: Atendiendo la obligación establecido en el
Artículo 270 del Código de Familia y el Derecho de la menor, se solicita el
nombramiento y designación de tutor y protutor a los señores ……………………. y ……………………. por su orden.
PETITORIO
Por todo lo anteriormente, a la
Señora Juez, con todo respeto SOLICITO:
1)
ADMITIR el presente escrito en que se promueve la solicitud para
el NOMBRAMIENTO DE TUTOR Y PROTUTOR PARA
SER TRAMITADA BAJO PROCEDIMIENTO DECLARATIVO Y POR VÍA DEL PROCEDIMIENTO
ABREVIADO NO DISPOSITIVO junto con los anexos originales y las
correspondientes dos copias, los que una vez razonados en autos, solicito me
sean devueltos los originales.
2)
Tenerme como la representante judicial de los señores ……………………. y
……………………. con las facultades concedidas en el escrito de poder presentado y
cuya copia se acompaña y para los efectos de notificaciones en las ulteriores
diligencias señalo mi teléfono móvil
…………………….y mi teléfono fijo …………………….,
y mi dirección ……………………. en esta ciudad de San Pedro Sula.
3) Designar perito
oficial adscrito al Juzgado de Letras de Familia o en su defecto del Juzgado de
Letras de la Niñez de esta sección judicial para que se
realice un estudio socio económico del entorno de los hermanos ……………………. y …………………….
para acreditar que la menor ……………………. no tiene quien la represente y que desde
que sus padres fallecieron, son sus hermanos quienes han cubierto sus necesidades
alimentarias.
4)
PETICIÓN PRINCIPAL: Señalar una tutela judicial y nombrar
como TUTOR al señor ……………………. y a la señora ……………………. como PROTUTORA respectivamente de la menor ……………………. por reunir estos las mejores condiciones de conocimiento y
familiaridad con la menor.
5) Manifiesto expresamente
la voluntad de mis representados y la mía de cumplir con los requisitos
exigidos por la ley para efectos de subsanar cualquier defecto procesal al
tenor del Artículo 20 del Código
Procesal Civil.
……………………., departamento de …………………….,
a los ……………………. días del mes de ……………………. del año……………………..
SELLO Y FIRMA
tengo una consulta, ¿por que tramitaron mediante la vía del proceso declarativo abreviado no dispositivo?.tengo entendido que aun sigue vigente el libro cuarto del código de procedimientos civiles por disposición derogatoria (art 921 codigo procesal civil vigente) y existe una tramitación para este tipo de solicitud (986 al 1005 cpc 1906)me gustaría saber por que no tomaron en cuenta esto.
ResponderEliminarMuy buena observacion Rafael, como podras observar, ese documento me lo hizo llegar una colega, y le hare llegar tu comentario para que ella nos retroalimente al respecto.
ResponderEliminarEn todo caso, tienes razon ya que encuentro que en el Codigo Procesal Civil solamente aparece lo relativo a la remocion del cargo de tutor, no lo relativo a su nombramiento.
Gracias por tu comentario.
muy bueno , como serealiza el procedimiento para de asignacion de un tutor para un menor que sera tutelado en el extranjero. gracias.
ResponderEliminar